Volver arriba

Proland Blog

Recapitulando Proyectar Córdoba – Desarrollismo En Córdoba

Te contamos lo que se desarrolló en Proyectar Córdoba 2024
Se realizó recientemente un evento para el sector desarrollista y de la construcción: Proyectar Córdoba. En este foro, la charla «Visión Federal del Sector Desarrollista», reunió líderes de la industria y expertos en políticas para discutir los desafíos y oportunidades que moldearán el panorama inmobiliario argentino en los próximos años.

En el reciente Foro organizado por CEDUC Proyectar Córdoba, se abordaron temas cruciales que delinean el futuro del sector inmobiliario y desarrollista en Argentina. La charla «Visión Federal del Sector Desarrollista» destacó la importancia de políticas inclusivas de créditos y la preocupación del costo de construcción.

Créditos Hipotecarios para Pozo y Financiamiento Innovador
Uno de los puntos sobre los que se habló fue la regulación del Banco Central, comunicada hace un tiempo bajo la normativa «A» 6250. Esta norma permite que los bancos utilicen tanto boletos de compra como participaciones en fideicomisos como garantías para préstamos. Esto significa un avance significativo, facilitando el acceso al financiamiento tanto a desarrolladores inmobiliarios como a futuros propietarios que desean adquirir viviendas en etapas tempranas de construcción.
Según Javier González Fraga, presidente del Banco Nación, esta medida será implementada de manera inmediata, lo que refleja un compromiso claro con el sector y con los potenciales compradores que buscan asegurar unidades desde el pozo. Esta flexibilidad financiera es crucial para reactivar proyectos estancados y fomentar un mercado más dinámico y accesible.

El Costo de Construcción y su Impacto Económico
Otro punto de discusión relevante fue el creciente costo de construcción, que supera actualmente al costo de venta en muchos desarrollos. Este desafío económico subraya la necesidad de optimización y eficiencia en la gestión de proyectos, así como la importancia de políticas gubernamentales que apoyen la reducción de costos y la mejora de la rentabilidad para los desarrolladores.

Proyección Económica para Argentina en 2024
En términos de proyección económica, los expertos presentes en el foro destacaron la importancia de un entorno macroeconómico más estable y predecible. Esto es fundamental para mantener la confianza de los inversionistas y asegurar un crecimiento sostenido del sector a largo plazo. Con las nuevas políticas y regulaciones, se espera que se genere un impulso en la actividad constructiva ya que es un incremento en la oferta de trabajo y de viviendas para los ciudadanos.
La visita a Proyectar Córdoba ofreció una plataforma para discutir y avanzar en temas cruciales para el desarrollo inmobiliario y desarrollista en Argentina. La idea de nuevas oportunidades de financiamiento y un marco regulatorio más flexible, en el sector prepara para enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades emergentes en el horizonte económico del país.

RECIBIMOS SU CONSULTA

Quedamos atentos a sus consultas y sugerencias.

    +54 9 3518050127 comercial@proland.ar Lavalleja 785 6to piso, Córdoba, Argentina 5000
    FB IG IN
    Póngase en contacto con nosotros hoy

    Somos una empresa dedicada al desarrollo de barrios residenciales y turísticos en Córdoba.

    +54 9 3518050127 comercial@proland.ar Lavalleja 785 6to piso, Córdoba, Argentina 5000
    FB IG IN